Anoche el músico bahiense se presentó en el Festival de Doma y Folclore de Olavarría en el marco de la gira “Reevolución – Sueño Dorado 2013”. Antes del show que hizo vibrar al estadio del club Racing, brindó una conferencia de prensa y se expresó sobre diversos temas, su carrera, sus fans, su último disco y sobre todo sobre el concierto en Olavarría, que casi se suspende por lluvia.
Bien predispuesto como siempre, al comienzo de la charla dijo; “estoy muy contento de que se haga el concierto”. Y continuó con un análisis del fenómeno que hizo que en la tarde y por la climatologia el estadio quedara vacio en minutos y en la medianoche y ya sin lluvia la gente se volcara en masa al festival.
“Eso tiene que ver con la pasión que se despierta en el público de una ciudad o de un pueblo, en otros casos, frente a sus fiestas. Hay mucha gente que se pasa todo un año esperando este tipo de eventos, entonces en el momento que llega no importa como se da y la intención primera fue vivirlo. Por supuesto que hay que tener en cuenta la seguridad de todos, pero si las están dadas hay que vivirlo, la gente quiere su fiesta”, expresó.
-¿Como se ve este muchachito, allí en Cosquín cantando a capella después de un nombramiento importante, a ser el Abel Pintos que sos hoy?
“Se lleva con naturalidad, siempre procure divertirme y disfrutarlo. Y hacer lo que realmente amo y tener eso como la ley que rige, como mi norte. Entonces todo lo que sucedió después me hace muy felíz. Yo no dejo de tener el mismo amor por la música, de tener los mismos deseos que tengo desde que comencé mi carrera hace muchos años ya”.
-¿Conforme con el disco nuevo?
“Estoy súper contento con el disco nuevo. Es la primera vez que termino un disco y no me queda ningún detalle que me hubiera gustado hacer de otra manera”.
-¿Porqué el disco se llama simplemento “Abel”?
“El concepto de las letras en reglas generales habla de aceptar y yo pienso que todo lo que cada uno de nosotros aceptamos en nuestra vida queda detrás de nuestro nombre para los demás, como símbolo o como significado. Entonces la idea era desde un primer momento poner un nombre propio, luego en el proceso de creación del disco, la producción que estuvo a mi cargo, empecé a aceptar algunas cosas importantes para mí a nivel musical y pensé que estaba bién que tuviera mi nombre, porque yo estaba haciendo lo mismo de lo que habla el disco”.
-¿Es un disco distinto, pensas volver a las raíces que te llevaron a ser conocido en el país hablando de lo folclórico, lo popular?
“Quizas alguna vez en mi vida haga un disco tradicionalista, pero yo simpre hice mi propia versión del folclore y es lo que sigo haciendo, aunque a primera vista parezca que esté transitando otros géneros. En realidad estoy tratando de darle un costado si se quiere más contemporáneo, a una idea de reversionar un concepto folclórico no con la intención de cambiar nada, sino de sumarle una nueva óptica”.
-¿Que te sacó y que te dio la vida musical?
“No me sacó nada, porque todo lo que vivi lo elegi y lo hice con mucha felicidad. No hay nada mejor para mí que poder saber que todos los días de mi vida me voy a dedicar a hacer lo que me hace más felíz”.
-¿Como es la relación que hoy tenés con tu público?
“Es genial, porque es toda una relación. Ya pasaron diesisiete años, entonces me conocen bien y yo lo conozco muy bien. También me vieron crecer y yo los ví crecer, siempre digo que es tremendo ver hoy venir a chicos y chicas con sus hijos que hace quince años atrás tenían mi edad y éramos todos unos niños. Es fuerte y es emotivo. Y entonces digo, por sobre todas las cosas el público confía en mí, como yo en ellos, y lo que estamos intercambiando a través de la música son cosas muy sencibles, son emociones, sentimientos, pensamientos y hace falta mucha confianza entre los seres para comunicarse de esa manera. Me hace muy bien. La confianza se establece por el paso del tiempo y conocerse y siento que me conocen muy bien”.
-¿Como es la relación con tus canciones?
“Mis canciones son mi forma de canalizar lo que me pasa. Es una relación muy íntima e intrínseca.Me representan en absoluto”.
-¿Qué sentis cuando te enteras que tus fans hacen de todo por tal de sacar una entrada para un show tuyo?
“Me pone muy orgulloso, me emociona, lo agradesco profundamente, pero además yo se muy bien lo que es tener una comunicación intensa con un músico referente, porque la tuve con Mercedes Sosa.
Independientemente de que sea con mi música, me pone muy contento ver a las personas en general que logren esa conexión con un artista.
Más allá de un concierto, hay un intercambio, un ida y vuelta emotivo muy fuerte y profundo”.
-Hay rumores de un parate ¿Como te preparas para el 2014?
“Entre el 3 de enero que es el primer concierto del 2014 y hasta los últimos días de abril tenemos casi setenta conciertos. En mayo comienza la gira del disco nuevo. Estoy muy lejos de parar de hacer música”.
MÁS INFO// TODA LA COBERTURA DEL SHOW DE PLANETA CULTURAL – IMAGENES Y VIDEO CLICK EN EL LINCK