En la jornada de ayer hasta que el clima lo permitió se desarrolló la Fiesta por el 152° Aniversario de Olavarría. A eso de las 20hs se anunció la suspensión por alerta de tormenta eléctrica. En ese contexto se supo que el show de la banda local Lima Limón y el cierre se reprogramarán.

 

 

Desde las primeras horas de la tarde un puñado de artistas locales se destacaron sobre el gran escenario montado en el Parque Helios Eseverrí para festejar los 152 años de Olavarría.

La programación oficial prevista, con la presentación de la Orquesta Escuela Municipal.

El rock local sonó fuerte con 33 Grados. La banda integrada por Fede Novo (batería), Nico Basquez (bajo), Martín Da Ríos (guitarra y coros) y Gerardo “Pana” Rodríguez (guitarra y voz), hicieron vibrar al público.

Seguidamente fue el turno de OVNI, que tras recorrer distintos escenarios de la provincia, se presentó en la fiesta de la ciudad, con temas de su ya conocido disco “Sin miedo” y canciones nuevas, mientras se encuentra preparando su segundo material discográfico.

Ramiro Roark (voz y guitarra), Matías Gelso (guitarra), Julio Linder (bajo) y Matías Lazarte (batería), son los integrantes de OVNI, una de las de bandas olavarrienses, con mejor presente en la actualidad y mayor proyección a futuro.

Posteriormente, con interpretaciones de ritmos rioplatenses de músicos reconocidos en el género y composiciones propias, se hizo escuchar el ritmo del ensamble de vientos y tambores “Contra Viento y Madera”, ante un muy buen marco de público, que se fue acercando desde temprano.

La agrupación está compuesta por Mateo Aguiznaga (trombón), Sebastián Bahl (clarinete), Eunice Rodríguez (saxo alto), Luciana Mateo (saxo tenor), Nicolás Ferrante (trompeta), Tetel Bagueneta (bajo), Julieta Miguel (tambor piano), Laureano Paiz (tambor repique), Samuel Carabajal y Ulises Larraz (tambor chico).

Antes de la presentación del show musical infantil, el grupo de competición de “Regeneración Urbana”, dirigido por Gonzalo Ortíz, exhibió lo mejor de la música popular en sus diversos géneros.

El Ballet Folklórico Municipal, participó con un elenco integrado por destacados bailarines. Que en la actualidad tiene 14 integrantes: Gabriela Acuña, Antonella Curcio, Valeria González, Natalia Noguera, Yanina Sanabria, Karin Tinta, Silvia Todesco, Lucas Laurín, Jesús Meira, Nacho Navas, Iván Padín, Fernando Ramos, Lucas Serantes y Jeremías Vivas, bajo la subdirección de Mariana Jadur y la dirección de Héctor Kriger.

ballet-folclorico-municipal-2019

Previamente, lxs más chicxs disfrutaron de un entretenido espectáculo musical infantil, a cargo de Fernando “Chima” Chiodi y su banda familiar, integrada por Vanesa De Franco, y sus hijos Tomás y Catalina.

El show que hizo participar al público, contó un repertorio compuesto en su gran mayoría por temas propios y algunos clásicos reversionados de autores populares (María Elena Walsh, Rubén Rada, Gaby, Fofo y Miliki, The Beatles).

Además estuvo presente con un par de canciones el vocalista, guitarrista y compositor local Martín Hache, junto a su banda. Martín inició su carrera musical con SurReal, su primer banda, en la que se desempeñó durante aproximadamente 10 años, editando dos discos de manera independiente: «Profecías de mayo» (2008) y «Plan C» (2011).

En su nueva etapa como solista, grabó “Justicia poética” (2015). El disco es presentado en diversos escenarios de Olavarría, el interior y Capital Federal. En el año 2017 participó del Festival Ciudad Emergente y llegó a cuartos de final del concurso «Camino a Abbey Road». En enero de 2019 editó su segundo material titulado «Antimateria».

Martin-Hache

Por otra parte, la fiesta continuó con la presentación de Cream DJ con Facundo Valderrey, Renzo Pianciola y Alejo Zalazar. Y luego y ya el último espectáculo en el cual se planteó la suspensión, fue “Sony”, Gonzalo Rodríguez, uno de los principales referentes del Freestyle, quién cuenta en su haber con importantes participaciones en distintas competencias en todo el mundo.

33-gradoscontra-viento-y-marealaureanoorquesta-escuelaovniregeneracion-urbana