Luego del show en el Festival Nacional de Doma y Folclore, Axel habló con los medios sobre su presencia en el evento, la respuesta del público, su próximo disco y su actividad solidaria.
“Es un placer estar acá, creo que como dije en el escenario es la cuarta vez que vengo a Olavarria, primera vez al festival. Estoy realmente muy agradecido porque fue una noche espectacular. Me sorprendió el público para bien, siempre tuve buen público acá de ida y vuelta, pero hoy estaban muy prendidos y ocurrió eso de vuelta que no me dejaban ir”, dijo el artista al comenzar la charla sobre el show realizado .
Al ser consultado sobre el trabajo desarrollado durante el año, señaló “este 2016 se suponía que tenía bastante descanso, era el año de componer y producir el próximo disco que sale en marzo, pero había tanto pedido de conciertos en argentina y diferentes lugares de américa que empezamos a girar de vuelta con este disco TUS OJOS MIS OJOS que nos dio muchísimas alegrías y está a punto de cumplir tres años, así que estamos muy felices y agradecidos por el trabajo que es una bendición”. Al respecto agregó que “viene un verano también con muchos conciertos”.
Desde Planeta Cultural se le preguntó por el recital que terminaba de dar en un escenario y un contexto a lo que usualmente acostumbra.Sobre sus sensaciones.
Axel expresó, “me encanta porque los festivales se dan en todo el país y en toda américa y por supuesto cuando son así familiares hay mucha gente que no suele consumir mi música, que me escucha, me tiene por la radio pero no es que va a verme a un teatro o un estadio cuando hacemos conciertos en nuestra propia gira. Es un desafío que está buenísimo porque tengo la oportunidad que la gente me descubra. Por eso es que de repente cuando yo levanto la vista y veo tanto público de tanta edad variada es que incorporo canciones como Ángel Dorado, que no la venía haciendo últimamente, pero es una temática más familiar, más profunda que yo se que a otro tipo de público le llega desde otro lado y me encanta porque es la posibilidad de que te conozca público nuevo y este tipo de festivales tiene ese condimento particular que es la familia, desde los chiquitos hasta los abuelos compartiendo un momento de unidad”.
Además manifestó que siempre intenta “que los shows sean de celebración, de alegría que después de todos los reveces que nos da la vida día a día, quiero que el concierto sean dos horas de disfrutar, de olvidarse de las cosas de que el alma se regocije y la familia unida y entera pueda bailar y cantar que eso es muy lindo”.
Por otra parte, también se refirió a su relación con el folclore; “coqueteo mucho con el folclore, en todos los discos tengo una canción, Celebra la vida, Somos Uno…En el próximo tengo dos con espíritu folclórico pero con mi impronta pop. Lo disfruto mucho porque amo el folclore, es la música que me apasiona y no descarto que algún día pueda hacer un disco de folclore para girar solo por mi país, Argentina”, sostuvo.
Por último también hubo un momento para hablar de su actividad solidaria. Cabe destacar que durante el show el artista se sumó al pedido para Aby, una niña que padece una enfermedad que repercute en el habla y la movilidad, y requiere de un TOBII, una tecnología capaz de utilizar el movimiento de nuestros ojos para manejar la computadora.Por ella hay una campaña en marcha en la ciudad.
Sobre su compromiso resaltó; “desde chico mi familia me inculcó esos valores y de alguna manera yo trato de transmitirles a mis hijos y al público, somos una gran familia, nos apoyamos, nos seguimos, yo estoy arriba del escenario porque la gente viene a verme, sino yo haría música igual porque amo la música, pero lo haría en mi casa. Esos valores también busco trasmitirlos en mis canciones y mis acciones. Lo dije sobre el escenario, la coherencia es fundamental en la vida”.
Axel, siempre incentiva campañas solidarias, “no es obligación hacerlo para un artista, pero con la expansión del mensaje que tenemos a mi me gusta hacerlo siempre”, afirmó.
“Tengo mi fundación SUR SOLIDARIO hace siete años, donde recibimos todos los días casi ochocientos chicos. Le damos de comer en las cuatro sedes, también ropa y apoyo cotidiano, como incentivar sus sueños, festejar sus cumpleaños, la navidad, el día del niño, etc.
Este año los chicos querían conocer el mar y los llevamos, fueron cuatrocientos y era una gran responsabilidad”, concluyó.
Fotos//Jorgelina Perez