VER GALERIA DE IMAGENES

 Nota y Fotos/Jorgelina Perez – Planeta Cultural

Por el Día Internacional de la Mujer, esta noche se entregó el Premio “Dina Pontoni”, en lo que fue su cuarta edición. El galardón fue otorgado a María Mercedes Subiría quien desempeñó toda su vida en el club Racing. Además se distingueron 12 mujeres comprometidas con su labor en distintos ámbitos como en la economía social,la ciencia, la ciudadanía, los derechos humanos,la cultura, el deporte, la vida espiritual y la política.

 

Dia de la mujer01

El acto se realizó a sala llena en el Teatro Municipal.Y fue encabezado por el Intendente José Eseverri, el Diputado Nacional, Francisco De Narváez, la Diputada Nacional, Liliana Schwindt, la Senadora Provincial, Carolina Szelagowski, el Senador Provincial, Héctor Vitale, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Eduardo Rodríguez, la Jefa de Gabinete, Margarita Arregui.

En la previa hubo una interesante puesta de estatuas vivientes en el holl y vereda del Teatro, para darle la bienvenida al público.

La velada comenzó con las palabras de bienvenida de la Senadora Provincial, Carolina Szelagowski, quién se expresó sobre el significado del Día de la Mujer.

Además se refirió a las treinta postulantes al Premio “Dina Pontoni”, todas referentes de instituciones locales. “Creo que las mujeres que están esta noche elegidas ya sea por el compromiso con su actividad o ya sea por su trabajo silencioso desde el Concejo, o por las instituciones sociales deportivas son un modelo a seguir. Son las líderes naturales que derrotan los mitos contra el género, pero además son quienes llevan la bandera de los valores emergentes en nuestra sociedad”, señaló.

Szelagowski, mencionó estadísticas y remarcó que estas solo hablan de “violencia en ascenso y demografía” y no de otras cuestiones que involucran a la mujer. En ese sentido dijo que “debe haber políticas transversales que incluyan a las mujeres (…) y un cambio cultural honde haya un reparto de responsabilidades entre el hombre y la mujer”.

Luego se entregaron las estatuillas que reconocieron la labor de 12 mujeres comprometidas en distintos ámbitos como en la economía social, ciencia, ciudadanía, derechos humanos, cultura, deporte, con la vida espiritual y con la política.

Recibieron la distinción; la integrante de la Comunidad Mapuche “Pillán Manké”, Mirta Millán, por su Compromiso con los Derechos Humanos; la joven corredora Josefina Vigo por su Compromiso con el Deporte; la emprendedora Marisol Mathieu por su Compromiso con la Economía Social; Daniela Rodríguez interante de la Murga Arrebatando Lágrimas, por su Compromiso con el Arte y la Cultura. En ese momento hubo un estallido de aplausos acompañado por el sonido de los rambores de la murga que se había ubicado en la planta alta del Teatro.

También fueron destacadas por su Compromiso con la Ciudadanía la oficial Natalia Rossi; Margarita Torres por su Compromiso con la Vida Espiritual; la docente Claudia Ruppel por su compromiso con la Educación; por su Compromiso con el Desarrollo Sociocomunitario recibió el reconocimiento Lucía Sosa; Gabriela Benac el galardón por su Compromiso con la Empresa; la periodista Karina Gastón lo hizo por su Compromiso con el Derecho a la Información; la Dra. Adriana Cañizo por su Compromiso con las Ciencias.

La dirigente María Irene Blanco recibió una distinción por su Compromiso con la Política, de parte del Intendente José Eseverri y Silly Cura. Blanco agradeció el premio y recordó al ex intendente fallecido Helios Eseverri.
Acto seguido se entregaron las distinciones regionales del Senado a las mujeres de la séptima sección, por la ciudad de Azul fueron galardonadas María Nelly Scarella, y Bárbara Abot, por parte de los concejales Pablo Yanibelli, Ulises Urquiza, y Alicia Zubiría, por Bolívar las Bomberos Soledad Sardón, Patricia Barragán, y Yésica Martínez, a través del concejal Marcelo Salamanco, en tanto que por la ciudad de 25 de Mayo la Senadora Provincial, Carolina Szelagowski, y el Senador Provincial, Héctor Vitale, hizo entrega de la distinción a Alicia Gladys Morosi.

Una vez finalizada la entrega de reconocimientos se presentaron las treinta candidatas al premio “Dina Pontoni”.
La estatuilla fue entregada por el intendente José Eseverri y la propia Dina Pontoni a María Mercedes Subiría, quién también recibió un premio de $7.000, mientras que la institución que la postulo recibió el cheque de $12.000.
La ganadora llegó a ser la primera mujer en integrar una comisión directiva en Racing. En los 70′ se la pudo ver en toda actividad institucional atendiendo cantina, buscando socios, organizando cenas. Es Fundadora del Comedor Sonrisas.

Hoy tiene casi 80 años y sigue siendo un símbolo de “chaira”.

Cabe destacar que el resto de las postuladas recibieron un diploma y un presente. Ellas son; Feliciana Benigna Baigorria de Moreno, presentada por la Capilla Ntra. Sra. de Pompeya; Rosa Ester Muia, por Talleres Protegidos; Liria Rosa Smith, propuesta por el Centro de Jubilados, Pensionados y Retirados de Sierra Chica; Adela Fanucchi, postulada por Hospital zonal de Oncología “Luciano Fortabat”; Hilda Casabonne de Reos, propuesta por Lalcec; Odilma Pilar Benítez, candidata de la Casa de Cultura y Turismo de Loma Negra y la Comisión de Damas “Por la sonrisa de un niño”, de Loma Negra; Natalia Valeria de la Serna (Talitha Kum); Mariela Carina Azzato (Grupo de Mujeres empresarias y profesionales); Mabel Marchetti de Antista, por Cáritas Monte Viggiano y Capilla Inmaculada; Rosa Zito de Donegana propuesta por el Centro de Jubilados Los Amigos, Rotary Sierras Bayas, Sociedad de Fomento Pueblo Nuevo, Centro de Jubilados Blas Messina y el Destacamento N°2 de Bomberos Voluntarios; Patricia Elizabeth Danieli, postulada por el CEPT N° 8, la Escuela N° 30, EES N° 15 y el Jardín 909, todos de Espigas.

 

También se entregaron certificados a Ángela Espíndola por el CAVO; Elena Isabel Barbosa, por Sociedad de Beneficencia de Olavarría – Hogar de Niñas San José; Claudia Patricia Peregrina, de la Sociedad de Fomento Mariano Moreno; Silvia Zulema Magiorana, postulada por la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción y el CEC N°804 con el apoyo de todas las instituciones de Hinojo; Patricia Andrea Donofrio, de Club El Fortín; Antonia Elena Pinella, por la Asociación Mutual de Jubilados y Pensionados residentes en Olavarría; Carolina García Machado, del Club Atlético Estudiantes; Silvia Adriana Pereyra, presentada por el Club Social y Deportivo Loma Negra, como así también por el Grupo solidario “Latidos del Alma”; María Celia Leari (Club Ferro); Stella Maris Herrero (Junta Vecinal Barrio Parque Bancario); Norma Blanca Miner (Consejo Económico Parroquial – Grupo Navideño Colonia Hinojo); Mirta Gladys Rossi de Nasello, por el Club Boca Juniors; Virginia Alsogaray, postulada por el Club Embajadores; María Victoria Maíz, por Sociedad de Fomento Barrio CECO; Rosa Bidgan, de Sociedad de Fomento Villa Mailín; Sandra Gómez Menguillo, de la Junta Vecinal Barrio UOCRA; Verónica Martel, de Sociedad de Fomento Villa Alfredo Fortabat y María Noemí Vandyk, por Junta Vecinal Barrio Los Robles.

Una vez finalizado el acto se realizó el impecable show de Elena Roger y Escalandrum “celebrando la música de Astor Piazzola”. La prestigiosa artista fue declarada como “Visitante Ilustre” por el Concejo Deliberante.