Fue la séptima edición de la FLIA. Esta vez la consigna fue; “Por un espacio para la Cultura Independiente en la Vieja Estación” El Provincial.
Tanto el sábado como el domingo se realizaron diversas propuestas con la participación de varixs artistas locales, entre ellxs la murga Comodines de Febrero en la primera jornada y ya en la tarde del domingo el dúo de las hermanas Labelle, entre otrxs.
Hubo pintura en vivo, venta y presentación de libros, revistas y fanzines, lecturas, teatro, música, intervenciones artísticas.
Hubo puestos de editoriales y libreros independientes como El Puente, La Popular, La vaina, La Sal, Biblioteca 1ro de Mayo, Matías Lezcano y Jorge Flores y mesas de fanzines de Feministas Libertarias, de El Chancho Feminista, de la comunidad mapuche urbana Pillan Manké.
Desde la feria del libro independiente y autogestionada también se reclamó y visibilizó el pedido de que ese lugar, la vieja ex estación El Provincial se destinada a la cultura independiente, un reclamo que viene desarrollando la gente de la Mutual Macondo.
Además desde la FLIA también se reclamó por otras consignas como:
Basta de censura y persecución a los espacios y las trabajadores de la cultura
independiente y autogestiva
-A un año del asesinato de Rafael Nahuel: No mas persecución y represión a la nación
mapuche
-Si a la educación sexual integral en todos los ámbitos educativos
-En el día internacional contra la violencia hacia las mujeres y cuerpos feminizados
pidieron:
-Aborto legal seguro y gratuito
-Aplicación efectiva de la ESI
-Basta de homo-lesbo-trans-travesti-odio
-Basta de transfemicidios y travesticidios
-Cupo laboral trans ya