Cobertura de Planeta Cultural

NOTA Y FOTOS//Jorgelina Perez especial para Planeta Cultural

El jueves 24 de marzo se cumplieron 40 años del Golpe de Estado de 1976, el que dejó heridas que no cierran, violaciones a los Derechos Humanos de una manera que nadie hubiera imaginado, secuestros, torturas, tormentos, robo de bebés, supresión de identidad y la aparición de una figura emblemática, la del DESAPARECIDO. Y fueron 30 000 y por ellos miles de personas se movilizaron, para que no ocurra Nunca Más y para que la Memoria permanezca viva.

Partidos políticos de todos los colores, agrupaciones barriales, gremiales, culturales, con banderas, bombos y cánticos marcharon desde el Congreso hasta la emblemática Plaza de Mayo, de hecho las calles laterales sirvieron como acceso para miles de personas.

Madres, Abuelas, H.I.J.O.S y nietos al promediar la tarde dieron lectura a un documento acordado por distintos organismos de Derechos Humanos. Hubo fuertes críticas a las políticas sobre DD HH del gobierno de Mauricio Macri y en un párrafo se solicitó la renuncia del ministro de Cultura porteño, Darío Lopérfido, quien cuestionó la cifra de los 30 000 desaparecidos.Además se recordó la participación civil en la dictadura, algo que aún está impune.

La convocatoria comenzó en las primeras horas de la tarde, además de las organizaciones hubo mucha presencia de gente particular que fue con sus niños, – que no son otros que las generaciones futuras- con la premisa de que la memoria, la verdad y la justicia permanezca en la boca y en el corazón de todos.

También estuvieron los integrantes de ARECIA, la Asociación de Revistas Culturales, en busca de sumar apoyo para la Ley que reconozca el trabajo de las revistas culturales independientes. Y los trabajadores de Tiempo Argentino, el diario que no sale desde el 5 de febrero y que en esta ocasión apareció con una edición especial financiada de puesta a la venta por los mismos trabajadores.

La desconcentración empezó alrededor de las 19hs, aunque aún había gente que estaba marchando en simultáneo con destino a la Plaza, porque no se había culminado de llegar.