El sábado Huella Pampa realizó su último show en el Festival de Doma y Folclore de Olavarría, y fue la antesala de lo que ocurrirá el 26 de diciembre en el Teatro cuando suban al escenario por última vez, tras la decisión de separarse luego de casi 40 años de trayectoria.
El show que solo incluyó cuatro canciones generó emociones compartidas entre los músicos y el público que preparó carteles en forma de agradecimiento y le pidió al grupo instrumental emblema de Olavarría que no se baje de los escenarios.
Al término de la presentación, Marcelo Merlos, integrante del grupo compartió sus sensaciones en diálogo con Planeta Cultural.
“El estado de las emociones de uno es impredecible, realmente me emocioné, se me pusieron los ojos brillosos, se me pasaron un millón de cosas por la cabeza, pero bueno es una etapa que uno cumple, más que nada toma las decisiones, pero a veces se quiebra por la gente, uno ve que el público te aplaude, se para, te aclama, te pide que no te vayas, te hace carteles, son cosas que no se pueden asimilar, porque uno es del pueblo, de la ciudad y tratamos de hacer todas esas cosas espontáneas.
Pensando en el 26, pensé uhh hicimos cuatro temas y la gente te respondió así….
Hoy estoy bien, tranquilo, un poco ansioso y tratando de ser lo más cauteloso posible para que lo que venga sea de la mejor forma, lo más profesional posible y que el corazón no nos quiebre y no nos desconcentre”, concluyó.
“NO LLORES POR MI ARGENTINA” HUELLA PAMPA EN EL CIERRE DE SU SHOW
Instrumental Huella Pampa se formó en diciembre de 1974, y lograron ganar el Pre Cosquín ´75. Se presentaron en el Festival Mayor de ese año y fueron invitados al de 1976. En aquellos años sus integrantes eran Néstor Mario Godoy, Daniel Alberto Godoy y Fernando Valverde.
Desde sus inicios, la agrupación fue incorporando los músicos que la integran en la actualidad.
Instrumental Huella Pampa está conformado por: José Luis Belsito, Esteban Delapenna, Marcelo Merlos, Eduardo Amadeo, Eduardo Lalanne, Gonzalo Belsito, Rubén Velásquez y Jesús Venenciano.