Se trata de una canción que pertenece a Vivir Quintana y es un himno feminista.
Se trata de una canción que pertenece a Vivir Quintana y es un himno en la lucha feminista. Con una letra contundente y voces que interpelan fuerte y se transforman en el grito de cada mujer que milita por esta causa. Dice al comenzar “Que tiemble el Estado, los cielos, las calles, que tiemblen los jueces y los judiciales. Hoy a las mujeres nos quitan la calma, nos sembraron miedo, nos crecieron alas. A cada minuto, de cada semana,nos roban amigas, nos matan hermanas. Destrozan sus cuerpos, los desaparecen, no olvide sus nombres, por favor, señor presidente”, eso es solo un pedacito de sus primeros párrafos.
Es un grito, es sororidad y un reclamo urgente de justicia. “Por todas las compas marchando en Reforma, por todas las morras peleando en Sonora, por las comandantas luchando por Chiapas, por todas las madres buscando en Tijuana. Cantamos sin miedo, pedimos justicia, Gritamos por cada desaparecida. Que resuene fuerte ¡Nos queremos vivas…Que caiga con fuerza el feminicida!”.
En la versión local las cantoras Adriana Saravia, La Maywa Feminista, Maria Farinatti, Malena Correa, Romina Martínez, Agustina de Jesús y Trinidad Osa Noseda, la adaptaron para recordar a las víctimas locales. “Con el respeto que implica el tomar una canción ajena hemos decidido modificarla para recordar a Mara Navarro, Mabel Olguin, Graciela Tirador, Tamara Bravo, Valentina Gallina y Valeria Cazola y a todas las mujeres víctimas de femicidios en nuestra ciudad y en todo el mundo”, señalaron en las redes sociales por donde se difundió el video.
La interpretación que se puede escuchar aquí y en las redes de las protagonistas se presentó hoy en el marco de los cinco años del primer NI UNA MENOS y de no haber sido por la pandemia en esta fecha nos encontraría alzando las voces en la calle.