Ocurrió hace 19 años. A raíz de la prohibición la banda dio la única conferencia de prensa de su historia. Los detalles del texto de inteligencia que recomendó la cancelación de los shows

Estaba todo preparado y los micros desde todo el país e incluso el exterior ya estaban arribando al lugar. Los días 16 y 17 de agosto de 1997 Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota brindarían sendos shows en el club Estudiantes de Olavarría. Sin embargo, el decreto municipal 589 firmado el día 14 por el intendente Helios Eseverri y por el secretario de Gobierno Héctor Vitale rezaba: “Deniégase la autorización para la actuación del conjunto de rock Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota”.

Allí se explicaba, entre otras cosas, que “de los informes policiales y otras averiguaciones formuladas al efecto, también se desprende que ese movimiento multitudinario facilita la operación de pandillas vinculadas a la delincuencia que pondrían en riesgo la seguridad ciudadana con antecedentes ciertos de violencia y desorden que han afectado a las ciudades y ciudadanos donde se han realizado”.

También hace referencia a “medidas de seguridad, control, alojamiento, abastecimiento que exceden la infraestructura y capacidad instalada en nuestra ciudad, tal como queda ratificado con las presentaciones efectuadas por la Cámara Empresaria y entidades civiles y de bien público locales”.

Pasados 19 años de ese momento, la Comisión Provincial por la Memoria publicó  hace un tiempo el informe de inteligencia policial que le fue facilitado al intendente y que tomó como referencia para decretar la suspensión de los shows a pocos días de realizarse.

Entre otras cosas, la Delegación de Inteligencia Azul expresa que “desde siempre, sus integrantes tuvieron una actitud combativa en cuanto a todo lo que podía llegar a identificarlos con EL SISTEMA, ya sea en lo político, comercial o la televisión, a la cual se han negado sistemáticamente a aparecer”.

Incluso, respecto de las letras de la banda, aclara: “Si bien no tienen una estructura tradicional, el mensaje está, pero se necesita conocer el código para descifrarlo. Para una persona que los escucha por primera vez, las letras… NO DICEN NADA… y diría que CARECEN DE SENTIDO…”.

Sobre los seguidores del grupo, el informe de inteligencia escrito hace 19 años expresa que “pueden ser melenudos o pelados, rubios o negros, de Capital, San Isidro, Mataderos o La Plata: es decir que es difícil distinguir a un integrante de LAS BANDAS, pero cada uno de ellos cumple una serie de FORMALIDADES ESPIRITUALES”, entre las que detallan conceptos que supuestamente marcan al común de los seguidores como “creer que se puede vivir de una manera distinta a la que vende la televisión”.

documento redondo

Otro de los conceptos que el informe policial detalla como denominador común de los integrantes de “Las Bandas” es el hecho de sentir “que una corbata no es una prenda de vestir, sino una soga que ahorca a su dueño” y que “el mejor policía es el policía muerto”, para luego explicar que tras la muerte de Walter Bulacio en el marco de un show en Obras Sanitarias, “se registran episodios de violencia a la salida de los recitales brindados en el Gran Buenos Aires y la prensa especializada se enfrentó a ellos”.

Además, destaca que “la barra brava del Club Atlético Chacarita Juniors nunca ha dejado de participar en los recitales del grupo, donde quiera que éstos participen”.

Sobre el supuesto malestar del sector comercial al arribo de los fanáticos, el informe aclara que “no escapa a la preocupación, más allá de reconocer que será un recital que acarreará visitantes a la ciudad. Algunos remiseros consultados demuestran por un lado satisfacción por el movimiento del feriado largo (…) pero dejan entender su temor por aquellas personas que vendrán desde Capital y/o Gran Buenos Aires cuyos antecedentes no son del todo favorables”.

Para el final, aclaran que “el presente trabajo de ‘inteligencia previa’ sirve como elemento de orientación tendiente a aportar la mayor cantidad de datos posibles a la Superioridad y/o a quienes deban elaborar la respectiva orden de servicio”.

El domingo 17 de agosto, ya suspendidos los shows, un nuevo informe es entregado a las autoridades, donde acompañándose con fotos, reafirman los conceptos que habían vertido sobre los fanáticos del grupo.

LA CONFERENCIA

FUENTE:INFOBAE