El vehículo fue desarrollado por estudiantes de las escuelas técnicas 1 y 2, con el acompañamiento de la Municipalidad y el sector privado. “La Galerita” participará del Desafío Eco YPF en Bariloche.
Ayer por la mañana se realizó en el Museo Emiliozzi la presentación oficial de “La Galerita”, el prototipo monoplaza con impulsión eléctrica creado en 2019, que participará nuevamente de la competencia nacional Desafío ECO YPF; que en esta ocasión se disputará en la ciudad de Bariloche. El vehículo fue confeccionado por estudiantes de las Escuelas Técnicas N° 1 y N° 2.
El evento fue encabezado por el intendente Ezequiel Galli, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Cultura y Educación Bruno Cenizo. Además, se contó con la participación de la inspectora regional Mónica Wagner, el inspector distrital Julio Benítez y el inspector de área Pablo Etchechuri. Como así también con un nutrido grupo de personas de las dos comunidades educativas. En ese sentido, tomaron parte activa del acto los directores Diego Cunioli (EET 1) y Patricia Domínguez (EET 2).
El intendente Ezequiel Galli remarco la importancia de “articular dos instituciones educativas pensando en un proyecto que tiene que ver con el aprendizaje, que tiene que ver con el futuro, que es la movilidad eléctrica, que tiene que ver con el trabajo en equipo, que son palabras que juntas hacen una frase maravillosa, porque el trabajo en equipo es todo”.
“Si los chicos aprenden a trabajar en equipo, aprenden lo que tiene que ver con competir, los chicos ya ganaron. Estar hoy presentando el auto, hecho por ellos, acompañados por el sector privado, juntando las dos escuelas para ir a competir una ciudad tan hermosa como lo es Bariloche. A la edad que tienen los chicos, viajar a Bariloche a competir en un circuito callejero, la verdad que es todo maravilloso, todo lindo”, agregó el jefe comunal.
A la par, enfatizó que “les deseo el mejor de los éxitos, porque van a estar representando a Olavarría. Son nuestros representantes como tantos deportistas que nos representan, como el caso de Fede Chingotto el otro día en el Mundial de Pádel, el caso del Teo Gamondi también participando en el mismo deporte, Agustín Vernice que nos representa por todo el mundo. El deporte de la Olavarría tiene tantos representantes, que los chicos hoy puedan representarnos como ciudad no solamente desde lo deportivo, sino también desde lo educativo, para mí como intendente es un orgullo y un honor, les deseo corazón lo mejor y ya empecemos a pensar en conjunto para la carrera del año que viene, para empezar a trabajar sobre la próxima ‘Galerita’ y que podamos competir nuevamente en este desafío YPF, que realmente es hermoso, así que felicitaciones por el trabajo, felicitaciones por lo logrado y nuevamente el mayor de los éxitos”, finalizó.
Vale mencionar que en la ocasión también se les entregó a autoridades de la Escuela Técnica N° 2, por parte del Municipio, un subsidio de 240 mil pesos.
Para concluir, los integrantes del equipo competidor hicieron entrega al Intendente Ezequiel Galli en nombre del Municipio, y a referentes de los patrocinadores, de reconocimientos por el respaldo que hace posible que puedan viajar y participar del evento.
Desafío ECO YPF
Una competencia única con autos eléctricos de emisión CERO diseñados por estudiantes de escuelas técnicas de la Argentina.
Participan del torneo más de 1000 estudiantes de todo el país. El objetivo es fomentar la investigación de sistemas de transporte alternativos no contaminantes, para diseñar, producir, testear y competir utilizando nuevas tecnologías.
En representación de Olavarría, participará de la competencia el equipo local, integrado por Sharon e Ingrid Salazar, Girard Sorais, Carlos y Gian Gatti Llantada, Agustina Dilascio, Lautaro Cauteruccio, Maycol Kolman, Agustín Carrizo, Sofía Ábalo, Tomás Gómez y Brian Viera.